Mostrando entradas con la etiqueta Carita de ángel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carita de ángel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Libertad Lamarque: Su último papel... "Carita de ángel".

Enamorada de su trabajo, agradecida por el amor que le demostró su público, Libertad siguió presente en la pantalla. Nunca había querido retirarse y seguía trabajando con el mismo entusiasmo del primer día. Libertad no es considerada una estrella del pasado, sino vigente y contemporánea. Su último gran éxito data del año 2000, con la telenovela "Carita de ángel", una versión de "Papá corazón" escrita por Abel Santa Cruz."El trabajo es parte de mi vida. Si dejo de hacerlo, me agoto. Tengo una propuesta de Televisa, pero esta vez no voy a trabajar tanto", declaró Libertad a propósito de su labor en la serie mexicana "Carita de ángel". En ella interpretaba a una madre superiora: "mi personaje (había dicho la actriz) tendrá una participación especial de sólo dos meses, pero será de suma importancia porque seré a la vez una monja y la directora de un convento". En el capítulo 126 ella ya no trabajó y todo el equipo de la telenovela le rindió un homenaje, como también fueron innumerables los programas que la recordaron como por ejemplo el de Cristina Saralegui.

En una entrevista que concedió pocos días antes del 12 de diciembre de 2000, a la revista Nueva, Libertad Lamarque había asegurado que jamás le molestó esa popularidad que le impedía salir a la calle sin ser reconocida. También dijo que no temía "ni un poco" a la muerte. "No me da miedo, porque ni siquiera pienso en ella", afirmó.

viernes, 28 de agosto de 2009

Libertad Lamarque por Canal 9


Desde el sábado 29 de agosto a las 10, Canal 9 emite "Carita de Ángel", una dulce y tierna historia que tiene el agregado de contar en su elenco a la querida y recordada Libertad Lamarque. Esta telenovela mexicana es una adaptación del libro original "Papá corazón" de Abel Santa Cruz y es protagonizada por Libertad Lamarque ("Madre Superiora Piedad de la Luz"), que fue el último papel que interpretó la gran actriz y cantante argentina. Daniela Aedo, Lisette Morelos, Miguel de León, Nora Salinas, Manuel Saval y Marisol Santa Cruz completan el elenco de la telenovela de Televisa que se verá por Canal 9 de Buenos Aires, Argentina, desde el sábado 29 de agosto a las 10.
Fuente: Reporter

viernes, 24 de octubre de 2008

Libertad Lamarque una vida de telenovelas.

El teatro, la radio, las grabaciones y el cine tuvieron a Libertad cómo protagonista, también la pantalla chica fue testigo de su talento. Fueron seis las telenovelas en las que participó en toda América.
La primera aparición de Libertad Lamarque en telenovelas fue en "Esmeralda" (Venezuela 1971), historia escrita por la cubana Delia Fiallo. Fue la primera versión de ésta telenovela, y en blanco y negro. El papel que interpretó Libertad Lamarque fue muy breve y especial, más para consentir a los televidentes de Caracas (Venezuela) que por necesidad de fama o dinero. Libertad encarnaba a una monja de alta ternura que le brindaba consuelo a Esmeralda (Lupita Ferrer) en uno de los momentos más dramáticos de la telenovela. Su participación duró sólo 20 capítulos, pero con eso bastó para que después volvieran a llamarla. "Esmeralda" fue el inicio de la trayectoria de Libertad Lamarque como actriz de telenovelas en América Latina.
Luego de cuatro años vuelve Libertad a la televisión, pero en este caso como protagonista de la telenovela "Mamá" (Venezuela 1975). Acompañaban a Libertad, Rebeca González, Eduardo Serrano, Rolando Barral, Martín Lantigua y Caridad Canelón entre otros. Esta telenovela estaba escrita por Caridad Bravo Adams y dirigida por Grazzio D'Angelo.
“Soledad” (México 1981), quizás sea la primera gran producción en la que Televisa logra conjugar a una cantidad de actores para estar al lado de Libertad Lamarque. El elenco estaba compuesto por: Héctor Bonilla, Salvador Pineda, Christian Bach, Edith González, Manuel Capetillo, Roberto Cañedo, Rafael Baledón, Orlando Rodríguez, Rosalía Valdez, Nuria Bages, Rita Macedo, Manuel López Ochoa, Connie de la Mora, Pituka de Foronda, Flor Procuna, Lucianne Silva, Humberto Zurita, Virginia Gutiérrez, Ada Carrasco, Elvira Monsell, Aurora Molina, Rolando Barral, Roberto Ballesteros, Alicia Encinas, Ana Berta Espín, José Elías Moreno, Alejandro Camacho, y Roberto Spriu entre otros. El tema musical: "Alma mía" interpretado por Libertad, pertenecía al disco donde cantaba canciones de María Greever.

En agosto de 1983, el productor cubano radicado en Argentina Goar Mestre, comenzó a grabar en los estudios de Teleinde, en co producción con Televisión Interamericana, S.A. de Miami, Florida, Estados Unidos, la telenovela "Amada" (Argentina 1983) contando con la presencia estelar de la popular cantante y actriz argentina radicada en México, Libertad Lamarque. Como consecuencia del éxito logrado en Argentina de la telenovela mexicana "Soledad" (1981), Libertad Lamarque es convocada para estelarizar "Amada" (Argentina 1983) que se comienza a producir antes de tener asegurada su emisión por un canal de televisión argentino. Finalmente inicia su transmisión por el Canal 11 de Buenos Aires, Argentina, el 11 de octubre de 1983. El elenco estaba integrado por: Ariel Keller, Gustavo Garzón, Silvia Kutika, Patricia Palmer, Oscar Ferreiro, Antonio Caride, Erica Wallner, Silvia Bayle, y Soledad Marcós entre otros. El tema musical: "Ya no me quieres" era interpretado por Libertad Lamarque.
“La usurpadora” (México 1998), es una telenovela mexicana producida por Televisa y estelarizada por Gabriela Spanic y Fernando Colunga. Fue la primera vez en su historia que Libertad Lamarque resignaba el cartel protagónico, como ella misma dijo: “ Es momento de dar paso a los jóvenes”. Una historia contada en 102 episodios, más un episodio extra “Mas Allá De La Usurpadora”. Su papel destacado era el de abuela Piedad Bracho. Ha sido una de las telenovelas más exitosa en el plano comercial y fue vista e más de 110 países del mundo y siendo traducida a muchos idiomas. Y casi como un a jugada del destino, Libertad finalizó su carrera haciendo el mismo papel con el cual comenzó en las telenovelas, una religiosa, y con el mismo nombre, Sor Piedad… En su última participación en "Carita de Angel" (México 2000), Libertad interpretaba a la Madre Superiora del Colegio. No pudo terminar de grabar la telenovela, fue reemplazada por Silvia Pinal… pero esa es otra historia.
"SOLEDAD" - México (1981)
"LA USURPADORA" - México (1998)
Agradecemos datos extraídos del sitio: www.network54.com/Forum/243414/